Preguntas Frecuente

1. ¿Cuánto tiempo puedo quedarme en una universidad extranjera?

El tiempo permitido de estadía en una universidad extranjera es de un ciclo académico. Si el estudiante desea permanecer más tiempo, es responsabilidad personal y del apoderado.

2. ¿Cuánto es el costo para participar en la movilidad académica?

Te presentamos un cuadro para tener una idea general de los gastos que incurren el viajar y participar en el programa de movilidad académica.

 

GASTOS Estados Unidos América Latina Observaciones
Visa 160 50 Variación del costo según el tipo de visa
Seguro Internacional (4 meses) 197 197
Gastos Personales (aproximado) 1,500 1,000
Extras (Libros) 500 300
Pasajes aéreos 1,000 600
Total 3,357 2,147  
3. ¿Cuánto demora el proceso de movilidad académica?

Si deseas viajar y ser participante de movilidad académica, lo más recomendable es que empieces a postular un ciclo anterior del que planeas viajar.

El proceso de movilidad académica está dividido en tres etapas:

  • Convocatoria: Es al inicio de cada ciclo académico y dura un mes y medio. Está a cargo del área de Cooperación Internacional.
  • Selección: Dura aproximadamente un mes y está a cargo del Director de la Escuela Profesional y Coordinador de Movilidad Académica.
  • Publicación de resultados: Los estudiantes seleccionados serán publicados en la página web: Internacionales UPeU.
4. ¿Puedo volver a postular al programa de movilidad académica?

La participación en el programa de movilidad académica es solo una vez en toda la carrera universitaria, la razón principal: Dar otras oportunidades a los demás estudiantes.

5. ¿Qué sucede si la Universidad Anfitriona no acepta al estudiante de movilidad académica?

Una de las contingencias del programa de movilidad académica es el derecho de no aceptar estudiantes por diversas razones. La universidad anfitriona se guarda el derecho de aceptar y rechazar participantes de movilidad académica.

6. ¿La UPeU brinda ayuda económica los participantes de movilidad académica?

No. La UPeU no brinda ayuda económica a los participantes de movilidad académica. Sin embargo, existe la posibilidad de ayuda por parte de las escuelas profesionales, más esto no es obligatorio por parte de las escuelas profesionales.

7. ¿Una vez haya sido seleccionado para viajar a una universidad extranjera, puedo contactarme directamente con ellos?

No. Los únicos interlocutores que pueden contactarse con la universidad de convenio son los directores de escuelas profesionales, coordinadores de movilidad académica y cooperación internacional.

8. ¿Cuál es el nivel de inglés y portugués requerido para poder ser postulante al programa de movilidad académica?

Inglés avanzado para universidades en los Estados Unidos y portugués intermedio para universidades en el Brasil.

9. ¿La UPeU se encarga de los trámites de visa?

Sí, la UPeU ayuda con el trámite de la visa y la obtención del seguro internacional a través de la oficina de Cooperación Internacional.

10. ¿Cómo consigo alojamiento y alimentación en la universidad de convenio?

Los convenios de cooperación interinstitucional con universidades extranjeras en materia de movilidad académica permiten que los estudiantes de la UPeU reciban alojamiento, alimentación y servicios de lavandería sin costo alguno, excepto la Corporación Universitaria Adventista (UNAC-Colombia), los estudiantes hacen el pago por servicios de alimentación y alojamiento.

Si tuvieses alguna duda o pregunta, no dudes en contactarte con el equipo de Cooperación Internacional: cooperación.upeu@upeu.edu.pe